El protocolo MPLS (Multiprotocol Label Switching) es una tecnología clave en redes modernas que permite dirigir el tráfico de datos de forma eficiente y segura. Si bien su funcionamiento puede parecer complejo al principio, entenderlo a través de ejemplos prácticos ayuda a visualizar cómo se aplica en entornos reales.
En este artículo, revisaremos qué es MPLS, cómo opera y te mostraremos varios ejemplos concretos para entender su impacto en redes empresariales.
¿Qué es MPLS?
MPLS es un protocolo de conmutación que utiliza etiquetas (labels) en lugar de direcciones IP para enrutar los paquetes de datos. A diferencia del enrutamiento tradicional, donde cada router analiza el encabezado del paquete, MPLS permite establecer un camino predefinido (Label Switched Path o LSP) por el que viajarán los datos.
Esto se traduce en:
- Mayor velocidad en la conmutación de paquetes
- Mejor calidad de servicio (QoS)
- Priorización de tráfico sensible (voz, video, etc.)
- Separación de tráfico por cliente o aplicación
- Conectividad segura y eficiente entre múltiples sitios
Ejemplo 1: Interconexión entre sucursales con tráfico crítico
Escenario: Una empresa con oficinas en Santiago, Antofagasta y Concepción necesita una red privada para aplicaciones críticas (ERP, VoIP, videollamadas).
Solución con MPLS: Se establece una red MPLS con proveedores que ofrecen LSPs dedicados. Se prioriza el tráfico de voz y se asigna menor prioridad al tráfico de respaldo o navegación.
Resultado:
- Tráfico entre sedes fluye con baja latencia
- Se garantiza la calidad de la voz sobre IP
- Se optimiza el uso del ancho de banda según prioridades de negocio
Ejemplo 2: Aislamiento de servicios por aplicación
Escenario: Una institución financiera requiere segmentar su red para separar el tráfico de cajeros automáticos, sucursales y servicios internos.
Solución con MPLS: Se crean diferentes VPNs sobre la misma infraestructura MPLS, una para cada tipo de servicio, manteniendo el aislamiento y la seguridad de cada uno.
Resultado:
- Seguridad reforzada sin necesidad de múltiples enlaces físicos
- Administración centralizada del tráfico
- Red escalable y lista para añadir nuevos servicios
Ejemplo 3: Optimización de tráfico para una plataforma de e-learning
Escenario: Una universidad con sedes regionales necesita garantizar el rendimiento de su plataforma educativa online, en especial para clases en vivo.
Solución con MPLS: El tráfico de la plataforma e-learning se etiqueta con alta prioridad. Los paquetes viajan por rutas optimizadas, mientras que otras actividades como descargas o navegación general usan rutas de menor prioridad.
Resultado:
- Clases online sin interrupciones
- Menos jitter y pérdida de paquetes
- Mejor experiencia para estudiantes y docentes
Ejemplo 4: Integración con servicios en la nube
Escenario: Una empresa migra su infraestructura a la nube y necesita un acceso rápido y seguro a sus recursos en AWS o Azure.
Solución con MPLS: Se establece una interconexión directa entre la red MPLS y el proveedor cloud mediante MPLS con Cloud Connect o Direct Connect.
Resultado:
- Menor latencia en acceso a la nube
- Reducción de riesgos de seguridad respecto al acceso por internet
- Conectividad más estable para servicios críticos
Ventajas prácticas de implementar MPLS
- Calidad de servicio (QoS): se puede definir qué tráfico va primero
- Escalabilidad: permite integrar más sedes o servicios sin rediseñar la red
- Mayor seguridad: mediante aislamiento lógico de redes
- Reducción de cuellos de botella: gracias a rutas predefinidas y controladas
¿Sigue siendo útil MPLS hoy?
Aunque muchas empresas están adoptando soluciones SD-WAN, MPLS sigue siendo altamente relevante para organizaciones que requieren:
- Bajísima latencia
- Alta disponibilidad
- Rutas determinísticas
- Soporte para servicios en tiempo real
En muchos casos, una solución híbrida entre MPLS y SD-WAN puede ofrecer lo mejor de ambos mundos.
¿Estás evaluando integrar MPLS o una red híbrida?
En Orbyta diseñamos e implementamos soluciones de conectividad empresarial que permiten mejorar el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad de tus sistemas críticos.
Conoce más sobre nuestros servicios de conectividad y transforma la forma en que tu empresa gestiona su red.