MPLS: ventajas y desventajas para redes empresariales

En entornos empresariales donde la disponibilidad, la seguridad y la eficiencia del tráfico de red son esenciales, MPLS (Multiprotocol Label Switching) sigue siendo una tecnología relevante. Aunque muchas organizaciones están migrando a soluciones como SD-WAN, MPLS aún ofrece beneficios concretos que vale la pena evaluar.

Si estás considerando implementar MPLS en tu empresa o migrar a una arquitectura híbrida, es importante tener clara su propuesta de valor. A continuación, analizamos las principales ventajas y desventajas del MPLS.

Ventajas de MPLS

1. Calidad de servicio (QoS) garantizada

MPLS permite establecer rutas específicas para diferentes tipos de tráfico. Esto significa que se puede priorizar el tráfico sensible, como voz o video, por sobre servicios menos críticos, asegurando un rendimiento estable.

2. Baja latencia y alta confiabilidad

El enrutamiento basado en etiquetas permite saltarse procesos complejos de análisis IP, reduciendo el tiempo de procesamiento en cada nodo. Esto se traduce en una red con menor latencia y menos pérdida de paquetes, ideal para aplicaciones en tiempo real.

3. Seguridad por aislamiento lógico

MPLS no utiliza la red pública para enrutar los paquetes. A través de circuitos privados virtuales (VPNs), se garantiza un nivel de aislamiento lógico que protege el tráfico sin necesidad de cifrado extremo.

4. Conectividad punto a punto y multipunto

MPLS permite establecer arquitecturas de red flexibles, ya sea punto a punto (entre dos sedes) o multipunto (conexión entre varias ubicaciones), facilitando la expansión de redes corporativas.

5. Escalabilidad empresarial

Gracias a su arquitectura, MPLS facilita la incorporación de nuevas sedes sin rediseñar toda la red. Es ideal para empresas en crecimiento que necesitan mantener consistencia en el rendimiento de red.

6. Compatibilidad con múltiples protocolos

Una de las grandes ventajas de MPLS es su independencia del protocolo de capa 3. Puede enrutar tráfico IP, Ethernet, Frame Relay, ATM, entre otros, haciendo posible la integración de distintas tecnologías dentro de la misma red.

Desventajas de MPLS

1. Costos más altos

El principal obstáculo de MPLS es su costo elevado en comparación con soluciones modernas como SD-WAN. Requiere contratos con proveedores específicos, enlaces dedicados y mantenimiento especializado.

2. Tiempo de implementación más largo

Al tratarse de una tecnología gestionada por el proveedor, la implementación de una red MPLS puede tomar más tiempo, especialmente si se requieren enlaces físicos entre múltiples ubicaciones.

3. Menor flexibilidad frente a cambios

Modificar la estructura de una red MPLS puede implicar coordinación con el proveedor, planificación y ajustes complejos. No es tan ágil como una red definida por software (SDN) o una solución basada en internet.

4. Dependencia del proveedor

La administración, monitoreo y control de la red dependen en gran parte del proveedor de servicios MPLS. Esto puede limitar la capacidad interna de respuesta ante incidentes o necesidades urgentes de ajuste.

5. Dificultades para integración cloud

Aunque se pueden establecer conexiones dedicadas a la nube mediante servicios adicionales (como Cloud Connect), MPLS no fue diseñado nativamente para entornos cloud-first, lo que puede limitar su flexibilidad en arquitecturas modernas.

¿MPLS o SD-WAN? ¿Y por qué no ambos?

En lugar de ver MPLS y SD-WAN como tecnologías excluyentes, muchas empresas están optando por arquitecturas híbridas. De esta forma, el tráfico crítico viaja por enlaces MPLS con garantías de rendimiento, mientras que servicios menos sensibles se enrutan por internet mediante SD-WAN.

Esta combinación permite reducir costos sin comprometer la calidad de servicio en aplicaciones críticas.

¿Tu empresa necesita MPLS?

MPLS sigue siendo una solución robusta para sectores que requieren alta disponibilidad, tráfico determinístico y seguridad reforzada, como el financiero, retail, salud o minería. Si tus operaciones dependen de una red confiable y predecible, MPLS puede seguir siendo una opción vigente.

Diseñamos tu red con la solución que realmente necesitas

En Orbyta ayudamos a empresas a diseñar e implementar redes modernas, combinando tecnologías como MPLS, SD-WAN y conectividad cloud para entregar soluciones a medida.

Conoce nuestros servicios de conectividad y lleva tu red al siguiente nivel con la arquitectura que mejor se adapta a tus operaciones.