¿Qué es un EDR y por qué es fundamental para la ciberseguridad empresarial?

En un contexto donde las amenazas informáticas evolucionan rápidamente, las soluciones tradicionales como los antivirus ya no son suficientes. Es aquí donde surge el concepto de EDR, una herramienta avanzada que permite detectar, investigar y responder a incidentes en los dispositivos de una organización. Pero ¿qué es exactamente un EDR y cómo funciona?

¿Qué es un EDR?

EDR significa Endpoint Detection and Response, o “detección y respuesta en el endpoint”. Es una solución de ciberseguridad diseñada para monitorear en tiempo real los dispositivos conectados a una red (computadores, notebooks, servidores) y actuar frente a comportamientos sospechosos o amenazas activas.

A diferencia de un antivirus tradicional que busca patrones conocidos, el EDR detecta anomalías, ataques sofisticados y movimientos laterales dentro de una red.

¿Cómo funciona un EDR?

Un sistema EDR opera a través de:

  1. Agentes instalados en los endpoints, que recopilan información sobre procesos, conexiones, accesos y comportamiento del usuario.
  2. Un motor central de análisis, que procesa los datos recolectados y aplica detección basada en reglas, inteligencia artificial o machine learning.
  3. Alertas y visualización, que permiten a los equipos de ciberseguridad identificar amenazas potenciales, rastrear su origen y contener el ataque.
  4. Acciones automatizadas o manuales, como aislar un dispositivo, finalizar procesos sospechosos o recopilar evidencia forense.

¿En qué se diferencia de un antivirus?

CaracterísticaAntivirus tradicionalEDR
Método de detecciónBasado en firmas conocidasBasado en comportamiento y análisis continuo
VisibilidadLimitadaCompleta sobre cada dispositivo
Respuesta a incidentesNo incluyeSí, permite acciones inmediatas
Prevención de amenazasLimitadaProactiva y adaptativa
Análisis forenseNo

Un EDR complementa al antivirus, pero lo supera ampliamente en alcance y profundidad de protección.

¿Qué amenazas detecta un EDR?

  • Malware avanzado o sin firma conocida
  • Ransomware en etapas iniciales
  • Accesos no autorizados a archivos o recursos
  • Escalada de privilegios
  • Ataques que evaden controles tradicionales
  • Actividades inusuales que podrían anticipar una brecha

Además, permite detectar ataques “fileless” (sin archivos), que muchas veces pasan desapercibidos por soluciones clásicas.

¿Por qué es importante contar con EDR en tu empresa?

Los entornos de trabajo actuales son más distribuidos que nunca: colaboradores en distintas ubicaciones, múltiples dispositivos y acceso constante a servicios en la nube. Esto amplía la superficie de ataque.

Un EDR permite:

  • Anticiparse a amenazas antes de que generen daño
  • Responder con rapidez ante incidentes reales
  • Tener trazabilidad y evidencia de lo ocurrido
  • Mejorar la postura de ciberseguridad a nivel organizacional

¿El EDR reemplaza al antivirus?

No necesariamente. En muchos casos, los EDR se integran con antivirus (o los incluyen) para ofrecer una cobertura completa: protección tradicional más capacidad avanzada de detección y respuesta.

La combinación de ambos ofrece una defensa mucho más sólida frente a amenazas modernas.

Fortalece la seguridad de tus dispositivos con EDR

En Orbyta ayudamos a las empresas a implementar soluciones EDR que se adaptan a su realidad, su infraestructura y su nivel de madurez digital. Nuestros servicios de ciberseguridad incluyen consultoría, despliegue y monitoreo continuo para detectar y responder eficazmente ante cualquier incidente.